La inspiracion de los chicos de sistemas: Jairo Bolaños, Luis Miguel Sanchez, William Lopez, Carlos Laguna, Wilman Perez.
Si ves estamos cada dia que pasa contaminando y deteriorando la tierra, el planeta, etc. Si quieres una vida sana contribuye para que este ambiente sea sano. Apoya el Medio Ambiente es de todos.
Dios te Bendiga.
COMENTARIOS MEDIO AMBIENTE
1 à Nuestros comportamientos, actos, actitudes y demás aspectos son los principales causantes de la destrucción del planeta tierra. Esto a causa de los intereses personales, industriales u otros que van alejados de la preservación del planeta y por el contrario buscan el enriquecimiento para sus beneficios y no los de la tierra.
2 àEl crecimiento demográfico en el planeta se ha dado a causa de la falta de conocimiento en cada una de las instituciones ya descritas cómo, escuelas, casas (familia) es decir, en éstas hablar de sexo es algo común que hasta los niños practican sin medidas de control.
La superpoblación se ha demarcado por la falta de prevención familiar o planificación, debido a que estos grupos familiares no buscan un bienestar familiar sino un placer sexual que en muchos casos termina en un hijo más.
3 à¿Dónde vivimos? La urbanización acelerada es causa de la mala planificación, entre más gente nace en el planeta más se expande o extiende la urbanización y esta trae consigo el deterioro del medio ambiente debido a que son más necesidades a suplir y para ello hay que construir más casas, más industrias, etc. Por lo que las zonas rurales y su fauna y flora van desapareciendo.
4 àEl desarrollo económico es el sueño de cada nación y es allí cuando vemos que los países más ricos quieren ser más ricos sin medir consecuencias y si dar lugar a los menos desarrollados. Los países ricos son los mayores contaminantes en todos los aspectos para el planeta ya que su industrialización la quieren aumentar cada día sin importarles las causas que le ocasionarán al planeta.
5 à RECURSOS NO RENOVABLES
Petróleo. Para poder encontrar y extraer el petróleo y gas natural, se perfora la tierra hacia depósitos localizados sobre lechos rocosos a una gran profundidad, en los que muchos millones de años atrás se depositaron capas de vegetación y restos de animales. Recordemos que esta reserva de energía es la materia o alimento almacenado por las plantas mediante el proceso de fotosíntesis, y que a través de complejos cambios, los restos de las plantas y animales se convirtieron en petróleo y gas natural.
Sin embargo, es muy importante saber que el petróleo se puede convertir en otros productos de gran utilidad para el hombre, como son los fertilizantes para los cultivos agrícolas, fibras sintéticas para elaborar prendas de vestir, plásticos y otras muchas aplicaciones.
Gas natural. El gas natural es más ligero que el aire y está compuesto, principalmente, por metano, un gas altamente inflamable, que es un compuesto químico simple de átomos de carbón e hidrógeno. Su fórmula química es CH4, que significa que cada molécula de metano contiene un átomo de carbón y cuatro de hidrógeno. El metano posee un mal olor y por ello también se le llama "gas de pantano".
6 àLas basuras una de las más altas cifras de contaminación en el planeta. Las basuras van de la mano con cada uno de los temas antes tratados porque si hay mayor escala de población, de desarrollo económico, industrialización, urbanización, etc. Se producen más basuras y esto genera más destrucción.
7 àLa contaminación de ríos y arroyos nos perjudican a nosotros mismos. La falta de cultura ambiental, el desamor por lo que la tierra nos brinda, es por esto que arrojamos basuras u otros contaminantes a los ríos y demás arterias fluviales que son las que nos proveen la bebida. Éste efecto lo generamos nosotros y sufrimos nosotros mismos debido a que de estas mismas aguas bebemos y en muchos casos ya están contaminadas, lo que produce intoxicación a nuestro organismo.
8 à contaminación acústica causada por industrias, vehículos y otras máquinas que producen en la sociedad malestares, estrés y otros efectos. Y a medida que avanzan las tecnologías nos estamos contaminando más.
9 à Contaminación del aire producido por los vehículos, centrales nucleares, etc. Éstas en su desempeño destilan, emiten gases que deterioran la capa de ozono, contaminan el aire que respiramos, dañan la naturaleza y no se hace nada para remediarlo o controlarlo.
10 à Rayos solares cada vez más intensos a causa del calentamiento global que la misma humanidad ha causado usando tantas herramientas que contaminan la atmosfera. Éste calentamiento seguirá aumentando sin control porque ya la industrialización nos absorbió y es ya casi imparable.
11 à Tanto será el efecto del calentamiento global que a diario se ven sequias, incendios; por el deshielo se han producido más inundaciones, huracanes cada vez más fuertes. Y lo que nosotros hacemos es buscar o inventar más tecnología, mientras la tierra se nos viene abajo.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
El proceso de transformación o contribución para un planeta más sano debe empezar en cada una de las instituciones ya mencionadas (casas, escuelas, etc),cambia de conciencia y podremos ayudar en lo siguiente:
· Usar energía o recursos renovables cómo:
Aprovechamiento de los recursos renovables como fuentes de energía Energía eólica: los molinos pueden transformar la energía del viento en energía mecánica, eléctrica o calórica. Para que comprendas mejor de qué se trata esta energía es importante que consultes el tema de energía eólica. | |
Energía solar: la luz y el calor del sol pueden transformarse en energía calórica, mecánica y eléctrica. Es importante que consultes el tema de energía solar de la primera etapa. | |
Energía hidroeléctrica: las fabricaciones hidroeléctricas, trasforman en electricidad la energía que produce el agua en movimiento. En nuestro país tenemos varias represas que muestran como se da este proceso. Entre otras. |
· Reciclar, apartar o separar organizadamente los residuos orgánicos e inorgánicos
· No usar tantos vehículos contaminantes, es decir, aquellos que emitan gas
carbónico; camina, monta bicicleta, etc.
· Apaga las luces cuando no las necesites
· Ahorra agua
· Sé responsable y respetuoso con el medio ambiente
· No generes tantos residuos
¡Ama tu mundo!
Cuídalo, es un regalo de Dios.
Luis Miguel Sánchez Sánchez
Est. Tec. En Sistemas
SENA.
Lo que hacemos en la tierra, eso recogemos.
ResponderEliminar