Página: La Radio Cristiana - Online laradio.jimdo.com

lunes, 26 de septiembre de 2011

Mantenimiento

Los Microprocesadores: son un conjunto de circuitos complejos, integrados por componentes electrónicos microscópicos encapsulados en un pequeños chip. (Cápsulas de plástico que integran terminales  con una gran cantidad de diodos , resistencias, capacitores  entre otros).
Se encarga de la coordinación y dirección de todas las operaciones que se llevan a cabo entre los dispositivos de la computadora; la memoria RAM, las unidades de Disco Duro, la ejecución de los programas, el control de los puertos de comunicación, las operaciones matemáticas.
Dentro de la arquitectura tradicional de los microprocesadores, se encuetran los llamados CISC (Complex Instruction Set Code- Conjunto de còdigos de Intrucciones Complejas).
Estos son las arquitecturas de los microprocesadores que normalmente se usan en la PC. Desde la aparición del 8088 hasta el último procesador disponible para las computadoras personales, han crecido enormemente sus capacidades de velocidad de procesamiento y la cantidad instrucciones soportadas. Sin embargo esta potencia de cálculo tiene un alto costo para la tecnología: Cada vez más componentes Internos, más consumo de energía y mucho calor generado.
 Los Procesadores actuales necesitan refrigeracion forzada con radiadores de calor y micro ventiladores (Coolers).
Complex Instruction Set Code- Conjunto de còdigos de Intrucciones Complejas: como su nombre lo indica, esta clase de microprocesadores utiliza un pequeño conjunto de instrucciones sencillas. Debido a esto, la cantidad de instrucciones que un programa debe utilizar para resolver un problema, es en promedio de por lo menos un 20% a un 30% superior comparativamente al CISC.
La era de los RISC comenzó a utilizarse por IBM desde 1974 y ha alcanzado a todos los fabricantes de microprocesadores: AMD, Intel, MIPS, Motorola, entre otros. Son utilizados por fabricantes de computadores como: Apple, DEC, HP, IBM, SUN etc.

Qué es CPU - GPU - VPU.

  • CPU: es Central Process Unity ó Unidad Central de Proceso, siendo el microprocesador principal que utiliza la computadora en su conjunto de datos en general.
  • GPU / VPU: Significa Graphic Process Unity ó Unidad de Proceso de gráfico. Video Process Unity o Unidad de Proceso de Video. Se refiere a un procesador independiente del principal que se encarga del proceso de gráficos y videos. Liberando de esta carga a la CPU. Puede estar integrado a la tarjeta madre, una tarjeta acelerado de gráficos o en la estructura del procesador principal.
  • Cooprocesador  Matemático: Es un chip independiente que contiene un circuito de apoyo para el microprocesador, su función era encargarse de liberarlo de las operaciones aritméticas y así el microprocesador se encarga de los demás procesos y hacer más eficiente el sistema.             Estos se vendían de manera independiente pero en el lanzamiento de los modelos de Intel® 486 DX (1989), se integró al cuerpo del microprocesador.
MARCAS DE MICROPROCESADORES 
AMD: Significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel, pero esta última patentó sus productos, por lo que AMD comenzó a diseñar los propios con muy excelentes resultados, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video.
Intel: Significa "INTegrated ELectronics", que significa electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de 1968 en el Sillicon Valley de California en EE.UU, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video y Main Board.
Cyrix: Esta marca dominaba en tercer lugar las ventas, pero actualmente se ha quedado muy relegada por la popularidad que adquirió AMD; así que fue absorbida por la empresa Vía Technologies. Actualmente hay una línea moderna de productos de esta marca que poco a poco se intenta colocar en el mercado de las Desktop y de las Netbook.

El modelo: es la subdivisión de los microprocesadores. Los modelos regularmente se referirán a una versión completa del producto ó a otra mas austera. La austera se refiere a que contiene menor cantidad de memoria caché L2 integrada dentro del circuito, por lo que es mas lento en acceder a ciertos datos e instrucciones.
Para la marca AMD: podemos encontrar principalmente el modelo Athlon y Phenom, mientras que las versiones austeras son Duron y Sempron.
Ejemplo:
Ø  Modelo austero: microprocesador AMD® Sempron, modelo LE-1250, velocidad de 2.2 GHz, memoria caché de 512 KB, para Socket 940 AM2.
Ø  Modelo completo: microprocesador AMD® Phenom, modelo 9850 X4, velocidad de 2.5 GHz, memoria caché de 4 MB L2 y L3, para socket AM2.
Para la marca Intel: los modelos completos son Pentium y las versiones austeras son Celeron.
Ejemplo:
ü  Modelo austero: microprocesador Intel® Celeron D, modelo Dual Core, velocidad de 1.6 GHz, memoria caché de 512 KB, FSB de 800 MHz, para Socket 775.
ü  Modelo completo: microprocesador Intel® Pentium 4, modelo E 6750, velocidad de 2.66 GHz, memoria caché de 4 MB, FSB de 1333 MHz, para socket 775.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario